Punto primero: ver esta escena.
Punto segundo: ...la verdad es que no hay nada que pueda añadir. Me vuelvo al punto primero. Me parece que esto va a convertirse en un bucle infinito.
martes, 28 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
if it's quite all right..i need you babyyyy
Muy bueno!!
Glorioso bucle. Fíjate, es de cuando Robert De Niro era todavía un actor y de cuando Christopher Walken todavía hacía películas. ¿La escena? Eso, gloriosa.
Una de las muchas cosas que me conmueven de esta escena es saber que John Cazale ya estaba herido de muerte cuando rodó esta película. De hecho pidió que se rodasen primero sus escenas porque veía que no llegaba.
Uno de los grandes momentos del séptimo arte, sin duda. Casi tanto como el final de "Casablanca" o el de la escena de "El Padrino", cuando Marlon Brando dice aquello de: "venís a mí pidiendo justicia..."
A mí de "El Padrino" me gusta una escena que dura tres horas. Yo tal y como escucho -Yo creo en América. América hizo mi fortuna- ni aunque se hunda el mundo me pienso mover.
Parece mentira pensar que Christopher Walken fue joven alguna vez.
Por lo menos fue joven alguna vez. Pepe Isbert y Juanito Valderrama no lo fueron nunca.
Y Hitchcock tampoco fue joven nunca, siempre fue un gordito calvorota.
John Savage prometía mucho en aquellos años pero luego no sé que le pasó.
Mi escena preferida de El cazador de ciervos
http://www.youtube.com/watch?v=WX5y6wxATrk&feature=related
Pues si no lo sabes tú...
La música en el cine. La música en la vida. La escena es buena, desde luego. Muy buena.
Publicar un comentario