Pues me ha llamado mi hijo esta mañana y, fíjate, con todo el calor que hace aquí y resulta que en Kaunas está nevando.
¿En Kaunas? ¿Y qué hace tu hijo en Kaunas?
Perfeccionando su inglés. El hablado y el escrito.
¿Y se ha ido a Lituania a perfeccionar el inglés?
Es que allí hablan un inglés muy complicado. Muy cerrado.
Ah.
Lituania. Ese país donde antes todo el mundo tenía un nombre que terminaba en as y un apellido que terminaba en is (Sharunas Marchulenis, Arvidas Sabonis, Rimas Kourtunaitis) aunque ahora ya no (Jasickevicius, Karnisovas, Macijauskas). Qué sería de Lituania sin Eurovisión y sin el baloncesto. Y sin el inglés, claro. Hablado y escrito.
Eso mismo le pasa a España, pero nuestro país está en crisis, pues a lo de Eurovisión y el baloncesto, el equivalente nacional serían los toros y las sevillanas. Ah! y la Paelha
ResponderEliminarBueno,Lituania es ese pais que con la España de Javi Clemente ganabamos por 5-0.
ResponderEliminarGoles de Salinas (2),Hierro,Caminero y Pizzi
Por ejemplo
Que gran seleccion aquella de Sabonis,Marchulonis,Homicius,Kurtinaitis y Karnisovas
ResponderEliminarCuriosos datos sobre Lituania...
ResponderEliminarNo te creas, Pi. Algo más se conoce. Cuando estuve en Gabón la gente de por allí me decía: España, Real Madrid, Raúl, Helguera y yo pensaba, joder, ni en el culo del mundo me libro de esta chusma.
ResponderEliminarY no me negarás que se habla mejor inglés en España que en Lituania. Para muestra los discursos de Aznar en Georgetown.
La España de Luis también le ganó en Lituania. Fue en Mestalla, uno cero, gol de Luque. Yo estaba allí.
No te olvides de Iovaisha.
Supongo que Vitas Gerulaitis también será de aquellos lares.
ResponderEliminarPues yo soy de Ulldecona
ResponderEliminarVitas Gerulaitis. Qué bueno era. Tuvo la mala suerte de coincidir con Borg, Connors, McEnroe y Vilas, pero qué bueno era. Y qué buena fue aquella época para el tenis.
ResponderEliminarZacarías, no sabía que Ulldecona fuese república báltica.